CULTURA

Elogian permanencia de obras del arquitecto Kaspé

02 MIN 00 SEG

Yanireth Israde

Cd. de México (21 mayo 2025) .-18:00 hrs

Icono para compartir en redesIcono para compartir en redesIcono para compartir en redesIcono para compartir en redesIcono para compartir en redes
Vladimir Kaspé, de origen ruso, abrazó la nacionalidad mexicana; es autor de obras como el Centro Deportivo Israelita o el Liceo Franco Mexicano, ambos con más de 70 años de historia.

Vladimir Kaspé, de origen ruso, abrazó la nacionalidad mexicana; es autor de obras como el Centro Deportivo Israelita o el Liceo Franco Mexicano, ambos con más de 70 años de historia. Crédito: Cortesía INBAL

La historiadora del arte Louise Noelle destacó materiales que han facilitado la permanencia de la obra de Kaspé, como el ladrillo recocido o el concreto aparente.

La historiadora del arte Louise Noelle destacó materiales que han facilitado la permanencia de la obra de Kaspé, como el ladrillo recocido o el concreto aparente. Crédito: Fabián Cruz / Cortesía INBAL

El tributo a Vladimir Kaspé se llevó a cabo en la sala Adamo Boari del Palacio de Bellas Artes.

El tributo a Vladimir Kaspé se llevó a cabo en la sala Adamo Boari del Palacio de Bellas Artes. Crédito: Fabián Cruz / Cortesía INBAL

Las obras de Vladimir Kaspé (1910-1996), arquitecto de ascendencia rusa y nacionalizado mexicano, se "defienden solas" por su diseño y materiales duraderos, como el ladrillo recocido o el concreto aparente.