El sello de Gaudí
REFORMA / Redacción
Monterrey, México (25 junio 2014) .-00:00 hrs
El arquitecto Antoni Gaudí, creador de Sagrada Familia, la basílica de Barcelona y uno de los monumentos más visitados de España, nació un día como hoy, pero de 1852.
Gaudí fue el máximo representante del modernismo catalán y destacó por su gran capacidad imaginativa y que pocas veces realizaba planos detallados de sus obras, ya que prefería recrearlos sobre maquetas tridimensionales.
Algunas veces improvisaba sobre la marcha, dando instrucciones a los constructores.
Siete de sus obras han sido declaradas Patrimonio Cultural por la Unesco: Parque Güell, Palacio Güell, Casa Milá, Casa Vicens, la obra de Gaudí en la fachada de la Natividad y la cripta de la Sagrada Familia, la Casa Batlló y la cripta de la Colonia Güell.
La Unesco informó que la obra de Gaudí representa una contribución creativa excepcional y notable en el desarrollo de la arquitectura y de la construcción del final del siglo XIX y principios del siglo XX.
Además, que el trabajo del arquitecto representa un intercambio de valores muy asociado a las corrientes culturales y artísticas de su tiempo representadas por el Modernismo Catalán, y que ha anticipado e influido sobre un buen número de formas y de técnicas que han jugado su papel en el desarrollo de la construcción moderna del siglo XX.
Nació en Reus, España, aunque algunos afirman que fue en Tarragona, y murió en Barcelona el 10 junio de 1926.

![]()