CULTURA

El periplo de 'La joven de Amajac'

05 MIN 00 SEG

Israel Sánchez

Cd. de México (17 octubre 2021) .-21:00 hrs

Icono para compartir en redesIcono para compartir en redesIcono para compartir en redesIcono para compartir en redesIcono para compartir en redes
Los agricultores que la hallaron y una comitiva de autoridades municipales visitaron la pieza en el Museo Nacional de Antropolgía.

Los agricultores que la hallaron y una comitiva de autoridades municipales visitaron la pieza en el Museo Nacional de Antropolgía. Crédito: Especial

La pieza fue localizada en octubre de 2020, pero no fue hasta el 1 de enero de 2021 cuando acudieron a desenterrarla.

La pieza fue localizada en octubre de 2020, pero no fue hasta el 1 de enero de 2021 cuando acudieron a desenterrarla. Crédito: Cortesía Erick Céspedes

La talla en roca caliza era tan pesada, que los pobladores necesitaron la ayuda de un tractor para poder extraerla.

La talla en roca caliza era tan pesada, que los pobladores necesitaron la ayuda de un tractor para poder extraerla. Crédito: Cortesía Erick Céspedes

Cuando voltearon lo que pensaban una simple roca, se sorprendieron al admirar su forma y atavíos. Luego procedieron a limpiarla.

Cuando voltearon lo que pensaban una simple roca, se sorprendieron al admirar su forma y atavíos. Luego procedieron a limpiarla. Crédito: Cortesía Erick Céspedes

La escultura fue prestada por la comunidad de Hidalgo Amajac, Municipio de Álamo Temapache, para exhibierse como parte de la muestra 'La Grandeza de México', en el Museo Nacional de Antropología.

La escultura fue prestada por la comunidad de Hidalgo Amajac, Municipio de Álamo Temapache, para exhibierse como parte de la muestra "La Grandeza de México", en el Museo Nacional de Antropología. Crédito: Especial

"La levantamos de un lado primero, y ya la vimos. Entonces dije: '¡Ah, compadre, está grabada por abajo!'".