El Nobel a Annie Ernaux reivindica la autoficción
05 MIN 00 SEG
Francisco Morales V.
Cd. de México (06 octubre 2022) .-21:23 hrs


"A través de la autobiografía hace política, pero una política muy sutil, muy inteligente", dice Margo Glantz sobre la literatura de Ernaux. Crédito: Julie Sebadelha / AFP
La escritora francesa Annie Ernaux, Premio Nobel de Literatura 2022, descubrió desde muy temprano en su carrera que es posible retratar al mundo entero, con todas sus complejidades, injusticias y dolencias, desde la reflexión más intimista: desde el personalísimo "yo".
"Es una escritora que ha trabajado un género que creo que actualmente está muy subvalorado, que es el de la autoficción, la escritura del yo, y que lo ha hecho desde el punto de vista radical de una mujer".
Isabel ZapataEscritora