CULTURA

El mural de Rivera que resurgió de la censura

03 MIN 00 SEG

Francisco Morales V.

Cd. de México (25 junio 2024) .-20:46 hrs

Icono para compartir en redesIcono para compartir en redesIcono para compartir en redesIcono para compartir en redesIcono para compartir en redes
'El hombre controlador del universo', de Diego Rivera, es un ícono mural del Palacio de Bellas Artes.

"El hombre controlador del universo", de Diego Rivera, es un ícono mural del Palacio de Bellas Artes. Crédito: Héctor García

La muestra se adentra en la historia de esta obra, pintada originalmente para el Centro Rockefeller de Nueva York, pero que fue destruido por sus contratantes antes de su develación.

La muestra se adentra en la historia de esta obra, pintada originalmente para el Centro Rockefeller de Nueva York, pero que fue destruido por sus contratantes antes de su develación. Crédito: Héctor García

La exposición se centra en dos momentos clave para entender la historia de la obra: el viaje que el muralista realizó a Rusia en 1927 y la creación, censura y destrucción en 1933 del antecedente...

La exposición se centra en dos momentos clave para entender la historia de la obra: el viaje que el muralista realizó a Rusia en 1927 y la creación, censura y destrucción en 1933 del antecedente... Crédito: Héctor García

A 90 años de su develación en el Palacio de Bellas Artes, el mural El hombre controlador del universo, de Diego Rivera, protagoniza una exposición en el recinto que explica su origen como sobreviviente de la censura.