El lenguaje incluyente en las empresas
05 MIN 00 SEG
Álvaro García Parga
Cd. de México (09 marzo 2021) .-05:00 hrs


Un desfile de neologismos y variaciones a palabras ya existentes se presentan ante los ejecutivos en las empresas. Crédito: Archivo
El mundo de los negocios enfrenta múltiples transformaciones, producto de variados factores. Los cambios suceden en diversos frentes y el lenguaje que utilizamos en el trabajo no es ajeno a los mismos. Al tiempo que industrias surgen y empleos desaparecen vamos adoptando palabras para darle nombre desde a nuevas profesiones o a nuevas modalidades y esquemas de trabajo e incorporamos nuevos verbos para referirnos a actividades que hoy realizamos en los centros de trabajo como parte de las rutinas organizacionales.