El lector como activista
Juan Villoro EN REFORMA
22 marzo 2019
Antes de que el libro se convirtiera en un objeto portátil e individual para ser leído en silencio, la lectura prosperaba en colectividad y requería de buena condición física para ser ejercida durante horas en voz alta, según relata Iván Illich en su apasionante antropología de la lectura: En el viñedo del texto. Leer "sólo con los ojos" es un invento de escolásticos como Hugo de San Víctor, quien vivió de 1096 a 1141. Antes esa era una extravagancia. En el siglo IV, San Agustín se sorprendió de que San Ambrosio, obispo de Milán, leyera en silencio y sin mover los labios.
Ha obtenido el Premio Herralde por su novela El testigo, el Internacional de Periodismo Vázquez Montalbán por su libro sobre futbol Dios es redondo y el Iberoamericano José Donoso por el conjunto de su obra. Ha sido profesor en la UNAM, Yale, Princeton y la Universidad Pompeu Fabra de Barcelona. Entre sus libros para niños destaca El profesor Zíper y la fabulosa guitarra eléctrica.