CULTURA

El hallazgo de Pakal: un parteaguas en arqueología

04 MIN 00 SEG

Yanireth Israde

Cd. de México (31 mayo 2024) .-21:00 hrs

Icono para compartir en redesIcono para compartir en redesIcono para compartir en redesIcono para compartir en redesIcono para compartir en redes
Laura Filloy restauró la máscara de mosaico que formaba parte del ajuar del soberano maya, integrado también por orejeras, anillos, pulseras, collares y adornos en jade verde de distintas tonalidades.

Laura Filloy restauró la máscara de mosaico que formaba parte del ajuar del soberano maya, integrado también por orejeras, anillos, pulseras, collares y adornos en jade verde de distintas tonalidades. Crédito: INAH

El arqueólogo Alberto Ruz Lhuillier descubrió el Templo de las Inscripciones, monumento funerario erigido a la memoria de K'inich Janaab' Pakal, en 1952.

El arqueólogo Alberto Ruz Lhuillier descubrió el Templo de las Inscripciones, monumento funerario erigido a la memoria de K'inich Janaab' Pakal, en 1952. Crédito: INAH

Las contribuciones de Ruz Lhuillier transformaron el paradigma de la arqueología, pues su hallazgo en el Templo de las Inscripciones demostró que estos edificios son también recintos funerarios.

Las contribuciones de Ruz Lhuillier transformaron el paradigma de la arqueología, pues su hallazgo en el Templo de las Inscripciones demostró que estos edificios son también recintos funerarios. Crédito: INAH

Laura Filloy presentó recientemente el libro 'Pakal El Grande. Soberano maya de Palenque', publicado por el Fondo de Cultura Económica (FCE).

Laura Filloy presentó recientemente el libro "Pakal El Grande. Soberano maya de Palenque", publicado por el Fondo de Cultura Económica (FCE). Crédito: INAH

La ciudad maya de Palenque, en Chiapas, ha producido fascinación durante más de dos siglos, pero causó un auténtico furor en 1952, cuando el arqueólogo Alberto Ruz Lhuillier descubrió el Templo de las Inscripciones, monumento funerario erigido a la memoria de K'inich Janaab' Pakal, el más célebre de los gobernantes palencanos, como lo relata la restauradora Laura Filloy en el libro dedicado al dignatario.