El consenso imposible
Isabel Turrent EN REFORMA
4 MIN 00 SEG
Las piezas del rompecabezas están ahí: en libros indispensables, periódicos y revistas independientes -que parecen ser el último bastión de la democracia liberal- y hasta en los videos en las redes, aunque estén rodeados de manipulación y propaganda. Todos describen una realidad caótica: desafíos internacionales apremiantes que no encuentran una respuesta inmediata y racional (como el calentamiento global que amenaza con destruir nuestro planeta), organizaciones mundiales que dependen del acuerdo de todos y están a la deriva, países que han perdido el rumbo y no saben ni de dónde vienen ni adónde van, la ideologización (como conciencia falsa de la realidad) del conocimiento, el fanatismo religioso incrustado en las instituciones democráticas y empeñado en convertir sus creencias en leyes y destruir la libertad y los derechos humanos de muchos, y el renacimiento del totalitarismo racista y la violencia colonialista que pretende transformar la geopolítica de posguerra y dividir al mundo en dos.
Estudió Historia del Arte en la UIA y Relaciones Internacionales y Ciencia Política en El Colegio de México y la Universidad de Oxford, Inglaterra. Ha publicado cinco libros sobre asuntos internacionales, y en el 2006, La aguja de luz, una novela histórica sobre Mallorca. Es colaboradora de Letras Libres y editorialista de Reforma desde su fundación. Ha impartido cátedra en las principales universidades del país sobre temas internacionales.