El año del chacal
Jorge Volpi EN REFORMA
4 MIN 00 SEG
Allí está, agazapado, mostrando los colmillos, al acecho. Solo existe algo más peligroso que un animal herido y es un predador acorralado. Lleva cuatro años rumiando su venganza; cuatro años arrastrando cada uno de los dardos -hasta ahora, más o menos ineficaces- lanzados en su contra; cuatro años de atragantarse con su propia rabia; cuatro años de planear paso a paso su regreso. Torpemente, algunos consideran que está herido de muerte; lejos de eso, cada cicatriz y cada nueva llaga lo vuelven aún más amenazante. Sabe que millones están dispuestos a recibirlo de vuelta: esos mismos a los que él ha sabido cortejar cuando nadie se ocupaba de ellos. Si los astros le son favorables -y hay bastantes razones para creerlo-, eludirá cada uno de los intentos por bloquearlo y, de vuelta en el poder, esta vez sí nadie podrá detenerlo.

![]()
(México, 1968). Es autor de la novelas En busca de Klingsor, El fin de la locura, No será la Tierra, El jardín devastado, Oscuro bosque oscuro y La tejedora de sombras. Y de ensayos como Mentiras contagiosas, El insomnio de Bolívar y Leer la mente. En 2009 obtuvo el Premio José Donoso de Chile por el conjunto de su obra. Sus libros han sido traducidos a 25 idiomas. En 2014 se publicará su novela Memorial del engaño.