Dicta 'fantasma perverso' cuentos a Enrique Serna
05 MIN 00 SEG
Francisco Morales V.
Cd. de México (12 septiembre 2022) .-21:00 hrs


Con "Lealtad al fantasma" (Alfaguara) Enrique Serna vuelve al cuento, el género de sus inicios como escritor. Crédito: Édgar Medel
Enrique Serna los llama, de entrada, "cuentos crueles", y así lo sugiere, de alguna forma, la pintura que funge como portada de su nuevo libro, donde un fantasma de oscuras intenciones visita en su cuarto, en calidad de confidente e instigador, a un hombre que lo escucha atento.
"Yo creo que lo mejor de la literatura universal se inscribe dentro de la incorrección política, de modo que si alguien quiere atenerse a los cánones de lo políticamente correcto, está condenado a escribir mala literatura".
Enrique SernaEscritor