CULTURA

'Dialoga' arte de Dulce Chacón con la naturaleza

04 MIN 00 SEG

Erika P. Bucio

Cd. de México (08 abril 2025) .-21:00 hrs

Icono para compartir en redesIcono para compartir en redesIcono para compartir en redesIcono para compartir en redesIcono para compartir en redes
Dentro de la muestra 'At the Forest Edge', Dulce Chacón exhibe la pieza 'Kajolal', un paisaje mural creado con papel negro picado hecho de fibras naturales.

Dentro de la muestra "At the Forest Edge", Dulce Chacón exhibe la pieza "Kajolal", un paisaje mural creado con papel negro picado hecho de fibras naturales. Crédito: Cortesía Dulce Chacón

En la serie 'Esquizos', Dulce Chacón reescribe la historia de las plantas americanas que, en la Colonia, fueron enviadas a Europa.

En la serie "Esquizos", Dulce Chacón reescribe la historia de las plantas americanas que, en la Colonia, fueron enviadas a Europa. Crédito: Cortesía Dulce Chacón

'At the Forest Edge', exposición que pudo viajar a Brooklyn con el apoyo de la Fundación Jumex Arte Contemporáneo, permanecerá abierta al público hasta el 11 de mayo.

"At the Forest Edge", exposición que pudo viajar a Brooklyn con el apoyo de la Fundación Jumex Arte Contemporáneo, permanecerá abierta al público hasta el 11 de mayo. Crédito: Cortesía Dulce Chacón

La artista Dulce Chacón (Ciudad de México, 1976) recorre jardines botánicos y arboledas nativas, ya sea de Tlatelolco a San Cristóbal de las Casas, o del Bosque de la Primavera tapatío a un huerto cualquiera, con el ánimo de conformar una suerte de archivo viviente de árboles y plantas.