Día de Muertos: un reencuentro con las ánimas
Patricia Miranda
Cd. de México (01 noviembre 2020) .-05:00 hrs

En la región de la huasteca (veracruzana, hidalguense y potosina, entre otras zonas) la celebración es conocida como Xantolo. Crédito: Cortesía Secretaría de Turismo de SLP
En Michoacán, el Día de Muertos es especialmente festivo. Crédito: Cortesía Secretaría de Turismo de Michoacán
La Feria del Alfeñique se realiza en los portales de Toluca; ahí puedes comprar dulces y, además, visitar el Museo del Alfeñique. Crédito: Especial
Llegó la época en la que se honra a quienes ya emprendieron su última travesía. Esa que no tendría retorno de no ser porque una tradición le otorga a los pasajeros del más allá un boleto que les permite regresar, año con año, a trasnochar con sus seres queridos.