BUENA MESA

Detrás del sotol de Lenny Kravitz

02 MIN 30 SEG

Teresa Rodríguez / Enviada

Chihuahua, México (02 noviembre 2022) .-05:00 hrs

Icono para compartir en redesIcono para compartir en redesIcono para compartir en redesIcono para compartir en redesIcono para compartir en redes
El cantante y compositor Lenny Kravitz se aventuró a apostar por el sotol chihuahuense y darlo a conocer al mundo entero.

El cantante y compositor Lenny Kravitz se aventuró a apostar por el sotol chihuahuense y darlo a conocer al mundo entero. Crédito: Cortesía Casa Lumbre

Viajamos hasta Aldama, Chihuahua, para conocer el proceso del destilado 'salvaje y robusto' de Nocheluna, el sotol de Lenny Kravitz.

Viajamos hasta Aldama, Chihuahua, para conocer el proceso del destilado 'salvaje y robusto' de Nocheluna, el sotol de Lenny Kravitz. Crédito: Cortesía Casa Lumbre

El sotol, como Nocheluna, se elabora con los corazones de una planta homónima, también llamada sereque entre los rarámuri.

El sotol, como Nocheluna, se elabora con los corazones de una planta homónima, también llamada sereque entre los rarámuri. Crédito: Cortesía Casa Lumbre

Su proceso de maduración va de 15 a 20 años y su reproducción depende de los polinizadores.

Su proceso de maduración va de 15 a 20 años y su reproducción depende de los polinizadores. Crédito: Cortesía Casa Lumbre

La Denominación de Origen Sotol, obtenida en 2002, abarca los estados de Chihuahua, Coahuila y Durango.

La Denominación de Origen Sotol, obtenida en 2002, abarca los estados de Chihuahua, Coahuila y Durango. Crédito: Cortesía Casa Lumbre

Partimos de la ciudad capital, a bordo de la troca, en los escasos 40 minutos que nos toma llegar a la vinata, Ricardo Pico revela el nombre del socio que apostará por mostrar el sotol chihuahuense al mundo: nada menos que el famoso cantante y compositor Lenny Kravitz.