CULTURA

Despliega Gabriel Orozco su juego en el Museo Jumex

05 MIN 00 SEG

Francisco Morales V.

Cd. de México (28 enero 2025) .-19:30 hrs

Icono para compartir en redesIcono para compartir en redesIcono para compartir en redesIcono para compartir en redesIcono para compartir en redes
La exposición Politécnico Nacional de Gabriel Orozco se despliega en los cuatro pisos del Museo Jumex.

La exposición Politécnico Nacional de Gabriel Orozco se despliega en los cuatro pisos del Museo Jumex. Crédito: Héctor García

La muestra de Orozco en el Jumex despliega algunas de sus piezas emblemáticas, como el Citroën DS color cereza, recortado para convertirse en monoplaza.

La muestra de Orozco en el Jumex despliega algunas de sus piezas emblemáticas, como el Citroën DS color cereza, recortado para convertirse en monoplaza. Crédito: Héctor García

Curada por Briony Fer, la exposición 'Politécnico Nacional' se plantea como una suerte de manual para adentrarse en la trayectoria de Gabriel Orozco, con obras que van desde 1990 hasta este 2025.

Curada por Briony Fer, la exposición "Politécnico Nacional" se plantea como una suerte de manual para adentrarse en la trayectoria de Gabriel Orozco, con obras que van desde 1990 hasta este 2025. Crédito: Héctor García

También se exhibe 'Mesa de billar ovalada (1996)', una versión del juego que recuerda al movimiento de los cuerpos celestes.

También se exhibe "Mesa de billar ovalada (1996)", una versión del juego que recuerda al movimiento de los cuerpos celestes. Crédito: Héctor García

A partir de este 1 de febrero, los cuatro pisos del Museo Jumex mostrarán la diversidad de técnicas y materiales con los que Orozco ha trabajado.

A partir de este 1 de febrero, los cuatro pisos del Museo Jumex mostrarán la diversidad de técnicas y materiales con los que Orozco ha trabajado. Crédito: Héctor García

'Politécnico Nacional' remite al carácter multifacético de Orozco. 'Por todo lo que aprendí en el transcurso de mis viajes, mi vida y mis intereses, de repente me convertí en un 'politécnico'', dice.

"Politécnico Nacional" remite al carácter multifacético de Orozco. "Por todo lo que aprendí en el transcurso de mis viajes, mi vida y mis intereses, de repente me convertí en un 'politécnico'", dice. Crédito: Héctor García

En la exposición de Gabriel Orozco no falta la 'Caja vacía de zapatos (1993)', con la que hizo reír -o rabiar- en la Bienal de Venecia.

En la exposición de Gabriel Orozco no falta la "Caja vacía de zapatos (1993)", con la que hizo reír -o rabiar- en la Bienal de Venecia. Crédito: Héctor García

La galería del primer piso del Jumex tiene como protagonista a la 'Dark Wave (2006)', el imponente molde de tamaño real de la osamenta de una ballena azul, intervenido con grafito.

La galería del primer piso del Jumex tiene como protagonista a la "Dark Wave (2006)", el imponente molde de tamaño real de la osamenta de una ballena azul, intervenido con grafito. Crédito: Héctor García

Como un artista que abraza la polémica, Orozco tampoco dejó pasar la oportunidad de plantar en la tienda del museo algunos bienes de su 'Oroxxo (2017)'.

Como un artista que abraza la polémica, Orozco tampoco dejó pasar la oportunidad de plantar en la tienda del museo algunos bienes de su "Oroxxo (2017)". Crédito: Héctor García

La muestra 'Politécnico Nacional' es la primera muestra a gran escala que presenta Orozco en el País, tras haber encabezado el proyecto de renovación del Bosque de Chapultepec.

La muestra "Politécnico Nacional" es la primera muestra a gran escala que presenta Orozco en el País, tras haber encabezado el proyecto de renovación del Bosque de Chapultepec. Crédito: Héctor García

'Politécnico Nacional', la exposición que ofrece una panorámica de más de tres décadas de trayectoria del artista Gabriel Orozco, abre sus puertas este sábado en el Museo Jumex.

"Politécnico Nacional", la exposición que ofrece una panorámica de más de tres décadas de trayectoria del artista Gabriel Orozco, abre sus puertas este sábado en el Museo Jumex. Crédito: Héctor García

El artista Gabriel Orozco recibió carta blanca para hacer del Museo Jumex lo que quisiera y, fiel a su trayectoria, decidió convertirlo en un gigantesco tablero tridimensional de cuatro pisos de altura.