CULTURA

Descubrimiento sin precedentes

Alejandro León

Tultepec, Estado de México (07 noviembre 2019) .-00:00 hrs

Icono para compartir en redesIcono para compartir en redesIcono para compartir en redesIcono para compartir en redesIcono para compartir en redes
Luis Córdoba, a cargo de las excavaciones, ante unos colmillos de mamut hallados en las trampas; allí mismo eran destazados los animales.

Luis Córdoba, a cargo de las excavaciones, ante unos colmillos de mamut hallados en las trampas; allí mismo eran destazados los animales. Crédito: Alejandro León

Luis Córdoba, a cargo de las excavaciones, ante unos colmillos de mamut hallados en las trampas; allí mismo eran destazados los animales.

Luis Córdoba, a cargo de las excavaciones, ante unos colmillos de mamut hallados en las trampas; allí mismo eran destazados los animales. Crédito: Alejandro León

Por el número de vestigios hallados, esta zona supone la entrada de México al catálogo mundial de 'megasitios' de mamuts.

Por el número de vestigios hallados, esta zona supone la entrada de México al catálogo mundial de "megasitios" de mamuts. Crédito: Alejandro León

El descubrimiento de 824 huesos de 14 mamuts en este Municipio del Estado de México, a 10 kilómetros de donde se construye el aeropuerto de Santa Lucía, dado a conocer ayer, permitió a arqueólogos comprobar la teoría de que el hombre sí cazaba a estos mamíferos en el pleistoceno.