Descubren mexicanos galaxia antigua
REFORMA / Redacción
Cd. de México (09 enero 2018) .-20:51 hrs


'Es una galaxia única, la más lejana en su tipo y no esperábamos que pudiera existir en esas épocas', indicó el investigador Vladimir Ávila-Reese. Crédito: Cortesía FCCyT/Diana Saavedra
Astrónomos mexicanos descubrieron una galaxia a 12 mil 800 millones de años luz de distancia, cuya luz proviene de cuando el Universo tenía apenas 900 millones de años, convirtiéndola en una de las más antiguas y lejanas detectadas hasta ahora, informó el Foro Consultivo Científico y Tecnológico en un comunicado.