Desaira México compromiso contra deforestación en COP26
03 MIN 00 SEG
Jorge Ricardo y César Martínez
Cd. de México (02 noviembre 2021) .-12:33 hrs


El programa Sembrando Vida, operado a través de la Secretaría de Bienestar, ha sido evidenciado por promover la deforestación de bosques por parte de campesinos que buscan tener terrenos para sembrar. Crédito: Archivo
En el marco la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático COP26, México no firmó el compromiso de 105 países para detener y revertir la pérdida de bosques y la degradación de la tierra hacia 2030, a pesar de que la delegación mexicana anunció que acudiría a Glasgow, Reino Unido, a promover dichas acciones.