Demanda Congreso sancionar contaminación tequilera
02 MIN 30 SEG
Martín Aquino
Guadalajara, México (25 noviembre 2022) .-17:04 hrs


Enrique Velázquez de Hagamos, señaló que cuando un litro de tequila entra a las barricas, entre siete y 11 litros de líquido de desecho caen sobre la tierra o se vierten en cuerpos de agua. Crédito: Archivo.
Para que se investigue y sancione la contaminación causada por la industria tequilera en ríos y presas de Municipios ubicados en las regiones de Los Altos y Ciénega, el Congreso local demandó la intervención de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), así como de la Procuraduría Estatal de Protección al Ambiente (Proepa).