CULTURA

'Del Mago al Loco': un viaje teatral guiado por el tarot

05 MIN 00 SEG

Erika P. Bucio

Cd. de México (02 febrero 2024) .-21:30 hrs

Icono para compartir en redesIcono para compartir en redesIcono para compartir en redesIcono para compartir en redesIcono para compartir en redes
El viaje del héroe es el que Claudio Valdés Kuri toma para su puesta en escena interdisciplinaria 'Del Mago al Loco, una revelación del tarot' con su compañía Teatro de Ciertos Habitantes.

El viaje del héroe es el que Claudio Valdés Kuri toma para su puesta en escena interdisciplinaria "Del Mago al Loco, una revelación del tarot" con su compañía Teatro de Ciertos Habitantes. Crédito: Carlos Alvar / Cortesía Teatro de Ciertos Habitantes

El director Claudio Valdés Kuri ha estudiado el tarot desde hace 20 años; lo considera una herramienta de autoexploración.

El director Claudio Valdés Kuri ha estudiado el tarot desde hace 20 años; lo considera una herramienta de autoexploración. Crédito: Édgar Medel / REFORMA Archivo

El espectáculo narra las pruebas que atraviesa 'El viajero' por 22 estaciones, que comienza con El Mago y termina en El Loco, conforme al orden en el tarot.

El espectáculo narra las pruebas que atraviesa "El viajero" por 22 estaciones, que comienza con El Mago y termina en El Loco, conforme al orden en el tarot. Crédito: Carlos Alvar / Cortesía Teatro de Ciertos Habitantes

Cada actor encarna a uno de los 22 arcanos, incluido Valdés Kuri, quien da vida a 'El Mago' en la obra.

Cada actor encarna a uno de los 22 arcanos, incluido Valdés Kuri, quien da vida a "El Mago" en la obra. Crédito: Carlos Alvar / Cortesía Teatro de Ciertos Habitantes

El personaje de 'El viajero' es una persona invitada, distinta cada función. El director y dramaturgo remarca que la persona invitada desconoce las pruebas puestas por el tarot que deberá cruzar.

El personaje de "El viajero" es una persona invitada, distinta cada función. El director y dramaturgo remarca que la persona invitada desconoce las pruebas puestas por el tarot que deberá cruzar. Crédito: Carlos Alvar / Cortesía Teatro de Ciertos Habitantes

'Del Mago al Loco' se presenta en el Museo Nacional de San Carlos (Av. México-Tenochtitlán 50, colonia Tabacalera), cuya arquitectura se vuelve también parte de la obra.

"Del Mago al Loco" se presenta en el Museo Nacional de San Carlos (Av. México-Tenochtitlán 50, colonia Tabacalera), cuya arquitectura se vuelve también parte de la obra. Crédito: Carlos Alvar / Cortesía Teatro de Ciertos Habitantes

En el tarot, que estudia desde hace 20 años, el director Claudio Valdés Kuri encuentra la primera dramaturgia repetida en Occidente: el viaje del héroe.