Dedica Coyoacán feria del libro a adultos mayores
02 MIN 00 SEG
Yanireth Israde
Cd. de México (22 mayo 2024) .-17:00 hrs

Como en años anteriores, la Feria Internacional del Libro de Coyoacán desplegará su oferta en el Jardín Hidalgo del 7 al 16 de junio con más de 300 actividades gratuitas. Crédito: Leonardo Sánchez / REFORMA Archivo
La Feria Internacional del Libro de Coyoacán honrará a autoras como Elena Poniatowska. Crédito: Diego Gallegos / REFORMA Archivo
La escritora Margo Glantz, vecina de Coyoacán, recibirá un homenaje en el marco de la Filco. Crédito: José L. Ramírez
Los adultos mayores deberían ser considerados parte de una población primordial para la sociedad, no ser menospreciados, como ocurre con frecuencia, pues además de constituir una biblioteca viva y de resguardar la memoria, son un sector demográfico en aumento, expone Gerardo Valenzuela, director de la Feria Internacional del Libro de Coyoacán (Filco), que este año explorará los temas de la longevidad y de la mujer.