CIUDAD

Pega sequía a los árboles en Chapultepec

03 MIN 30 SEG

Iván Sosa

Cd. de México (17 marzo 2025) .-05:00 hrs

Icono para compartir en redesIcono para compartir en redesIcono para compartir en redesIcono para compartir en redesIcono para compartir en redes
EN PIE, PERO... Sobre la Calzada Flotante, paso peatonal entre la Primera y la Segunda Sección, hay jacarandas secas.

EN PIE, PERO... Sobre la Calzada Flotante, paso peatonal entre la Primera y la Segunda Sección, hay jacarandas secas. Crédito: Iván Sosa

Troncos de árboles retirados yacen apilados en espera de ser seccionados en la zona de entrada a la Calzada Flotante.

Troncos de árboles retirados yacen apilados en espera de ser seccionados en la zona de entrada a la Calzada Flotante. Crédito: Iván Sosa

En la Pista de El Sope, eucaliptos muertos han sido marcados para su posterior retiro.

En la Pista de El Sope, eucaliptos muertos han sido marcados para su posterior retiro. Crédito: Iván Sosa

Arbolado no nativo del Bosque de Chapultepec es el más afectado por calentamiento y sequía, provocando su declinación, según especialistas.

Arbolado no nativo del Bosque de Chapultepec es el más afectado por calentamiento y sequía, provocando su declinación, según especialistas. Crédito: Alfredo Moreno Espinosa

El arbolado no nativo del Bosque de Chapultepec es afectado por el calentamiento y la sequía, alertaron especialistas consultados.