Debilitará a pymes alza en mínimo.- IP
Estephany de la Cruz
Guadalajara, México (18 diciembre 2020) .-05:00 hrs


Rubén Masayi González Uyeda (izq.), coordinador del Consejo de Cámaras Industriales de Jalisco. Crédito: Emilio de la Cruz
El incremento al salario mínimo de 15 por ciento que se aprobó por la Comisión Nacional de Salarios Mínimos (Conasami) dejaría vulnerables a las empresas, sobre todo a las micro y pequeñas que han tenido afectaciones con la contingencia sanitaria, consideró Carlos Villaseñor, presidente de Coparmex Jalisco.