El análisis abarca desde algunas criaturas mitológicas de la Antigua Grecia hasta el personaje de Wolverine, de los cómics de los X-Men. Crédito: Tomada del libro "El mito del salvaje"
"Estas ilustraciones van acompañadas de un pie, todas ellas, y eso invita al lector, si quiere antes de meterse a leerlo completamente, puede simplemente hojear el libro", comenta Bartra. Crédito: Tomada del libro "El mito del salvaje"
La edición 2022 de "El mito del salvaje" fue enriquecida con más de 100 ilustraciones nuevas. Crédito: Tomada del libro "El mito del salvaje"
El lector lo mismo puede saltar de una urna griega a un libro medieval, o de un óleo del siglo 19 a la fachada de una iglesia para seguir a la figura del salvaje en su camino histórico. Crédito: Tomada del libro "El mito del salvaje"
El antropólogo Roger Bartra ha dedicado ya cuatro libros al mito del salvaje. Crédito: Óscar Mireles