CULTURA

Dan toque cabaretero a obra de Rosario Castellanos

05 MIN 00 SEG

Erika P. Bucio

Cd. de México (08 marzo 2024) .-21:00 hrs

Icono para compartir en redesIcono para compartir en redesIcono para compartir en redesIcono para compartir en redesIcono para compartir en redes
En 'El eterno femenino' Rosario Castellanos se vale del personaje de Lupita, mujer abnegada a punto de casarse, que va al salón de belleza y por un dispositivo novedoso en las máquinas secadoras, soñará diversos episodios.

En 'El eterno femenino' Rosario Castellanos se vale del personaje de Lupita, mujer abnegada a punto de casarse, que va al salón de belleza y por un dispositivo novedoso en las máquinas secadoras, soñará diversos episodios. Crédito: Cortesía Las Reinas Chulas

En la obra 'El eterno femenino' de Rosario Castellanos aparecen personajes como la Eva del mito bíblico.

En la obra "El eterno femenino" de Rosario Castellanos aparecen personajes como la Eva del mito bíblico. Crédito: Cortesía Las Reinas Chulas

También se hacen presentes Adelita, Sor Juana Inés de la Cruz, La Malinche, Josefa Ortiz de Domínguez y Carlota. La obra tendrá funciones todo marzo en El Vicio (Madrid 13, Coyoacán).

También se hacen presentes Adelita, Sor Juana Inés de la Cruz, La Malinche, Josefa Ortiz de Domínguez y Carlota. La obra tendrá funciones todo marzo en El Vicio (Madrid 13, Coyoacán). Crédito: Cortesía Las Reinas Chulas

En el otoño de 1970, la actriz Emma Teresa Armendáriz y su esposo, el director teatral Rafael López Miarnau, propusieron a Rosario Castellanos (1925-1974) que escribiera una obra que abordara los problemas de las mujeres en un mundo condicionado por hombres.