CIUDAD

Damnificados del 19S: sin vivienda y con adeudos

05 MIN 00 SEG

Alejandro León

Cd. de México (19 septiembre 2023) .-05:00 hrs

Icono para compartir en redesIcono para compartir en redesIcono para compartir en redesIcono para compartir en redesIcono para compartir en redes
En donde antes estaba el departamento de Rosa Martínez, hoy hay un terreno baldío en Pestalozzi 611.

En donde antes estaba el departamento de Rosa Martínez, hoy hay un terreno baldío en Pestalozzi 611. Crédito: José L. Ramírez

Nebai Osorio con su abuela, quien falleció en el lugar.

Nebai Osorio con su abuela, quien falleció en el lugar. Crédito: Especial

Tras enterarse que se reactivaría la obra, vecinos de Petén 915 organizaron una misa en el predio.

Tras enterarse que se reactivaría la obra, vecinos de Petén 915 organizaron una misa en el predio. Crédito: Edgar Medel

'A estos procesos posteriores, a los eventos de desastre, les llaman el segundo desastre, porque lo que no que no te quitó el sismo, te lo va revictimizando el proceso'  Naxhelli Ruiz, investigadora

"A estos procesos posteriores, a los eventos de desastre, les llaman el segundo desastre, porque lo que no que no te quitó el sismo, te lo va revictimizando el proceso" Naxhelli Ruiz, investigadora Crédito: Alejandro Mendoza Mendoza

Antes de ser demolido, vecinos dejaron mensajes en el edificio.

Antes de ser demolido, vecinos dejaron mensajes en el edificio. Crédito: Especial

En el departamento 703 eran visibles los daños.

En el departamento 703 eran visibles los daños. Crédito: Especial

Rosa Martínez tiene que remover piedras, polvo, maleza y basura en el predio de Pestalozzi 611 -demolido tras dañarse en sismo del 19 de septiembre de 2017- en busca de correspondencia que todavía avientan carteros para que los damnificados paguen adeudos de predial y agua por un edificio que no existe.