GENTE

Da la cineasta Mati Diop voz a los olvidados en 'Dahomey'

04 MIN 00 SEG

Mario Abner Colina

Cd. de México (24 octubre 2024) .-05:00 hrs

Icono para compartir en redesIcono para compartir en redesIcono para compartir en redesIcono para compartir en redesIcono para compartir en redes
El aclamado documental de Mati Diop, 'Dahomey', que llega a cines, hace hablar a las piezas de arte usurpadas a África en la colonia.

El aclamado documental de Mati Diop, 'Dahomey', que llega a cines, hace hablar a las piezas de arte usurpadas a África en la colonia. Crédito: Mubi

La cineasta Mati Diop (en foto) se enfocó también en un debate de universitarios al respecto del retorno de sólo 26 piezas, cuando en la colonia fueron saqueadas más de 7 mil.

La cineasta Mati Diop (en foto) se enfocó también en un debate de universitarios al respecto del retorno de sólo 26 piezas, cuando en la colonia fueron saqueadas más de 7 mil. Crédito: Mubi

Las estatuas hablan en el onírico documental 'Dahomey', que le valió a la cineasta Mati Diop ganar el Oso de Oro en el Festival de Cine de Berlín.

Las estatuas hablan en el onírico documental 'Dahomey', que le valió a la cineasta Mati Diop ganar el Oso de Oro en el Festival de Cine de Berlín. Crédito: Mubi

Las estatuas hablan en el onírico documental Dahomey, que le valió a la cineasta Mati Diop ganar el Oso de Oro en el Festival de Cine de Berlín y, subido en una ola de aclamación crítica, aspira a ser nominado al Óscar.