CULTURA

Cultiva Taller Leñateros memoria y arte en Chiapas

05 MIN 00 SEG

Erika P. Bucio

Cd. de México (05 agosto 2022) .-21:00 hrs

Icono para compartir en redesIcono para compartir en redesIcono para compartir en redesIcono para compartir en redesIcono para compartir en redes
El Taller Leñateros ha permitido a las mujeres llevar sustento a sus familias y, en algunos casos, posibilitar la educación.

El Taller Leñateros ha permitido a las mujeres llevar sustento a sus familias y, en algunos casos, posibilitar la educación. Crédito: Cortesía Taller Leñateros

Antonia Moshan, Sebastiana Jiménez, María Méndez y Javier Silverio, fundadores del proyecto en los 70 junto con la poeta Ámbar Past.

Antonia Moshan, Sebastiana Jiménez, María Méndez y Javier Silverio, fundadores del proyecto en los 70 junto con la poeta Ámbar Past. Crédito: Cortesía Taller Leñateros

El monto del Premio Nacional de Artes y Literatura significa un respiro para el Taller Leñateros, que libra una batalla legal contra la amenaza de despojo de su sede.

El monto del Premio Nacional de Artes y Literatura significa un respiro para el Taller Leñateros, que libra una batalla legal contra la amenaza de despojo de su sede. Crédito: Cortesía Taller Leñateros

Petra Hernández volvió a su comunidad, Epalchén, en San Juan Chamula, con el encargo de la poeta Ámbar Past, fundadora del Taller Leñateros, de preguntar a las mujeres si querían pintar y contar sus historias. Así lo hizo, les llevó papel y grabadora en mano y registró los cantos y rezos.