REVISTA R

'Convertirme en catrín es una emoción increíble'

Eduardo Ahumada López*

Cd. de México (01 noviembre 2020) .-05:00 hrs

Icono para compartir en redesIcono para compartir en redesIcono para compartir en redesIcono para compartir en redesIcono para compartir en redes
Eduardo Ahumada explica su conexión con el Día de Muertos a través del maquillaje y su adaptación durante la pandemia de coronavirus.

Eduardo Ahumada explica su conexión con el Día de Muertos a través del maquillaje y su adaptación durante la pandemia de coronavirus. Crédito: Alfredo Sabando, estudio de fotografía MOTIV (@themotivstudio)

Eduardo Ahumada explica su conexión con el Día de Muertos a través del maquillaje y su adaptación durante la pandemia de coronavirus.

Eduardo Ahumada explica su conexión con el Día de Muertos a través del maquillaje y su adaptación durante la pandemia de coronavirus. Crédito: Alfredo Sabando, estudio de fotografía MOTIV (@themotivstudio)

Eduardo Ahumada explica su conexión con el Día de Muertos a través del maquillaje y su adaptación durante la pandemia de coronavirus.

Eduardo Ahumada explica su conexión con el Día de Muertos a través del maquillaje y su adaptación durante la pandemia de coronavirus. Crédito: Alfredo Sabando, estudio de fotografía MOTIV (@themotivstudio)

Siempre me ha gustado la celebración del Día de Muertos, desde la mística que conlleva con el significado de las ofrendas, el inframundo y las almas de los muertos, hasta los elementos que le dan vida como el papel picado y las calaveras de azúcar. Disfruto de la comida de temporada como el pan de muerto, el dulce de calabaza, el mole, los tamales o el atole de chocolate con piloncillo. ¡No hay manera de no amar esta celebración que pinta de colores las casas de todas las familias!