INTERNACIONAL

'Conmigo iban todos los mexicanos'

Haydé Murakami

Cd. de México (05 abril 2016) .-00:00 hrs

Icono para compartir en redesIcono para compartir en redesIcono para compartir en redesIcono para compartir en redesIcono para compartir en redes
En el piso más alto de un nuevo edificio canadiense, dos mexicanos posaron para una foto con la Bandera de México de fondo; la imagen se hizo viral en redes sociales, periódicos y televisoras, no sólo de Canadá, sino de Estados Unidos, Bélgica y hasta en India la colocaron en sus plataformas web e impresas.

¿La razón de la acción? El edificio es la nueva torre Trump International Hotel & Tower en Vancouver.

Diego Saul Reyna y Alfonso Ramos se pusieron casco, botas y chaleco característicos de su oficio de construcción de estructuras de acero, llegaron a la puerta como si ahí trabajaran y pidieron acceso. Lo consiguieron.

Diego, nacido en Tuxtla Gutiérrez, contó a REFORMA que colocaron la bandera para mostrar al magnate cuánto se beneficia de la fuerza de trabajo mexicana, y también porque sus compatriotas y musulmanes que trabajan en el edificio querían manifestar su descontento por los comentarios de Trump, pero tenían miedo.

"Fue la única manera que encontré, la voz más fuerte fue la bandera de México", justificó con orgullo.

Ambos subieron los primeros 20 pisos en el elevador, pero los siguientes 42 hubo que remontarlos a pie.

"Y mientras subía iba yo pensando: esto va por todos", contó. "Me subí a poner esa bandera por los mexicanos que trabajan ahí. Yo subí la bandera, pero conmigo iban todos los mexicanos".

En el mensaje que acompaña a la foto, afirma que desde los cimientos hasta esa punta del nuevo rascacielos hay un trabajo de calidad realizado por inmigrantes, como en su momento lo fueron los propios ancestros de Trump.

"Mientras trabajamos en su torre no robamos nada ni violamos a nadie, sólo hicimos el mejor trabajo que pudimos, por nosotros, por nuestras familias y los futuros ocupantes de su edificio", remata el mensaje.

Para las 21:00 horas del lunes, el post de Facebook en el perfil de Diego, subido originalmente la tarde del sábado, había sido compartido 7 mil 111 veces y recibido casi 9 mil 661 aprobaciones.

Sobre la reacción que pudiera tener el magnate ante su gesto, el mexicano naturalizado canadiense en noviembre pasado dice no estar preocupado, pues realmente quería dar algún tipo de alivio a sus amigos mexicanos que trabajan en el edificio.

"Mientras ellos se sientan bien, estoy satisfecho", señaló. "A comparación de ese señor, yo tengo una posición muy humilde. Soy una persona cualquiera, soñé que él pudiera escuchar mi mensaje".

"Si el mensaje le llega, es ese, que los mexicanos podemos hacer cualquier cosa que nos propongamos. Y si él reacciona positiva o negativamente, no importa. Yo quiero representar la unificación de todos los mexicanos, que no somos criminales, que somos de los mejores trabajadores del mundo, que tenemos ese espíritu luchador de perseverancia, de nunca darse por vencidos".