CIUDAD

Conmemoran un año de Glorieta de las Mujeres que Luchan

02 MIN 30 SEG

Selene Velasco

Cd. de México (25 septiembre 2022) .-16:23 hrs

Icono para compartir en redesIcono para compartir en redesIcono para compartir en redesIcono para compartir en redesIcono para compartir en redes
Activistas afirman que para ellas es un espacio seguro, en el que se pueden reunir y tomar fuerza para que sus voces no se apaguen.

Activistas afirman que para ellas es un espacio seguro, en el que se pueden reunir y tomar fuerza para que sus voces no se apaguen. Crédito: Alfredo Moreno Espinosa

Colocaron un cirio, veladoras, ramos y pétalos de flores, junto con fotografías de víctimas de feminicidio en una ofrenda.

Colocaron un cirio, veladoras, ramos y pétalos de flores, junto con fotografías de víctimas de feminicidio en una ofrenda. Crédito: Alfredo Moreno Espinosa

Reclamaron que en el año en que han exigido que permanezca la glorieta y que no haya más crímenes e impunidad, han perdido a madres buscadoras y más mujeres y niñas han sido asesinadas, .

Reclamaron que en el año en que han exigido que permanezca la glorieta y que no haya más crímenes e impunidad, han perdido a madres buscadoras y más mujeres y niñas han sido asesinadas, . Crédito: Alfredo Moreno Espinosa

Con la exigencia de frenar la violencia de género, feminicidios y desapariciones, así como garantizar justicia y la no repetición, activistas, menores, mujeres y hombres víctimas o familiares de víctimas, conmemoran este domingo un año desde que se instaló la Glorieta de las Mujeres que Luchan, en la ex Glorieta de Colón.