CULTURA

¿Compones boleros? Podrías ganar 20 mil pesos en concurso

02 MIN 00 SEG

Erika P. Bucio

Cd. de México (01 julio 2024) .-17:28 hrs

Icono para compartir en redesIcono para compartir en redesIcono para compartir en redesIcono para compartir en redesIcono para compartir en redes
De acuerdo con el expediente presentado ante la UNESCO para lograr la inscripción del bolero dentro de la Lista Representativa del Patrimonio Inmaterial de la Humanidad en 2023, el primer bolero documentado es 'Tristeza', compuesto en 1883 por el cubano Pepe Sánchez, en Santiago de Cuba.

De acuerdo con el expediente presentado ante la UNESCO para lograr la inscripción del bolero dentro de la Lista Representativa del Patrimonio Inmaterial de la Humanidad en 2023, el primer bolero documentado es "Tristeza", compuesto en 1883 por el cubano Pepe Sánchez, en Santiago de Cuba. Crédito: Cortesía Secretaría de Cultura

Pável Granados (izq.), director del Canal 22, participó en el anunció del Primer Concurso Internacional de Bolero Vivo, literario y musical.

Pável Granados (izq.), director del Canal 22, participó en el anunció del Primer Concurso Internacional de Bolero Vivo, literario y musical. Crédito: Edgar Medel

La convocatoria contempla la edición de un libro conmemorativo con los diez mejores trabajos publicado por Editorial Elefanta, sello que estuvo representado por el editor Emiliano Becerril (izq.).

La convocatoria contempla la edición de un libro conmemorativo con los diez mejores trabajos publicado por Editorial Elefanta, sello que estuvo representado por el editor Emiliano Becerril (izq.). Crédito: Edgar Medel

Al bolero se le llegó a creer en retirada, visto quizá como "muy cursi", pero hoy la percepción es otra, con la renovación del repertorio y una manera distinta de ser cantado por las nuevas generaciones.