CULTURA

Compite por premio europeo ópera de factura mexicana

02 MIN 30 SEG

Erika P. Bucio

Cd. de México (12 abril 2025) .-13:00 hrs

Icono para compartir en redesIcono para compartir en redesIcono para compartir en redesIcono para compartir en redesIcono para compartir en redes
'Hôtel Moctezuma', con música y libreto de los mexicanos Diana Syrse y Carlos José Pérez Sámano, figura entre los tres proyectos finalistas de los Premios Fedora 2025.

"Hôtel Moctezuma", con música y libreto de los mexicanos Diana Syrse y Carlos José Pérez Sámano, figura entre los tres proyectos finalistas de los Premios Fedora 2025. Crédito: Cortesía Ópera Nacional de Montpellier

La partitura de Diana Syrse se caracteriza por su audaz orquestación: tres solistas, un coro mixto y una instrumentación expandida que fusiona lo acústico con lo electrónico.

La partitura de Diana Syrse se caracteriza por su audaz orquestación: tres solistas, un coro mixto y una instrumentación expandida que fusiona lo acústico con lo electrónico. Crédito: Cortesía Ópera Nacional de Montpellier

Carlos José Pérez Sámano incorporó al libreto francés, español, tsotsil y náhuatl.

Carlos José Pérez Sámano incorporó al libreto francés, español, tsotsil y náhuatl. Crédito: Cortesía Ópera Nacional de Montpellier

La trama se desarrolla en el Hôtel Moctezuma, en Venecia, en el mismo lugar donde se alzó el Teatro Sant'Angelo, que en 1733 fue testigo del estreno de la ópera 'Motezuma', de Antonio Vivaldi.

La trama se desarrolla en el Hôtel Moctezuma, en Venecia, en el mismo lugar donde se alzó el Teatro Sant'Angelo, que en 1733 fue testigo del estreno de la ópera "Motezuma", de Antonio Vivaldi. Crédito: Cortesía Ópera Nacional de Montpellier

Hôtel Moctezuma, con música y libreto de los mexicanos Diana Syrse y Carlos José Pérez Sámano, figura entre los tres proyectos finalistas de los Premios Fedora 2025, en la categoría de ópera.