Combate 'Antimanual' habla y escritura sexistas
05 MIN 00 SEG
Erika P. Bucio
Cd. de México (11 diciembre 2022) .-21:00 hrs


La publicación del CIEG se propuso ser flexible, una "cosa juguetona", dice la académica Hortensia Moreno, justo para mostrar que la "lengua nos habita y la habitamos". Crédito: REFORMA / Especial
En los últimos años han surgido propuestas de lenguaje no sexista como el uso de la @, x, -e, _ para eliminar la vocal que marca el género o la feminización de sustantivos como la colectiva en vez del colectivo, todas cuestionan la clave masculina y excluyente en que hablamos y escribimos, según el nuevo Antimanual de la lengua española. Para un lenguaje no sexista.