CULTURA

Cobra actualidad saga escénica de la antigua Grecia

04 MIN 30 SEG

Francisco Morales V.

Cd. de México (24 junio 2025) .-17:00 hrs

Icono para compartir en redesIcono para compartir en redesIcono para compartir en redesIcono para compartir en redesIcono para compartir en redes
'Ifigenia en Áulide' comienza con la imagen de una cierva que deambula por un territorio arrasado.

"Ifigenia en Áulide" comienza con la imagen de una cierva que deambula por un territorio arrasado. Crédito: José L. Ramírez

La obra 'Ifigenia en Áulide' resuena en el presente, mostrando que la historia de violencia sin fin es recursiva en el devenir de la humanidad.

La obra "Ifigenia en Áulide" resuena en el presente, mostrando que la historia de violencia sin fin es recursiva en el devenir de la humanidad. Crédito: José L. Ramírez

'Ifigenia en Áulide' es la primera entrega de un ambicioso proyecto de la Compañía Nacional de Teatro  para recuperar a los clásicos del teatro griego.

"Ifigenia en Áulide" es la primera entrega de un ambicioso proyecto de la Compañía Nacional de Teatro para recuperar a los clásicos del teatro griego. Crédito: José L. Ramírez

'Ifigenia en Áulide' es presentada por la Compañía Nacional de Teatro en la Sala Héctor Mendoza hasta el 3 de agosto.

"Ifigenia en Áulide" es presentada por la Compañía Nacional de Teatro en la Sala Héctor Mendoza hasta el 3 de agosto. Crédito: José L. Ramírez

Una cierva deambula por un territorio arrasado: un bosque de picas clavadas en el suelo, entre la lluvia de cenizas y el humo de un incendio cercano.