Clama ELIAC por continuidad del Inali
02 MIN 00 SEG
Francisco Morales V.
Cd. de México (14 enero 2022) .-05:00 hrs


La carta dirigida al Presidente López Obrador está firmada por Apolonio Bartolo Ronquillo, poeta naxijén, quien encabeza la asociación. Crédito: Facebook
La organización de Escritores en Lenguas Indígenas, A. C. (ELIAC), que reúne a autores en 18 lenguas originarias provenientes de 14 estados de la República, expresó un "no rotundo" a la intención de desaparecer el Instituto Nacional de Lenguas Indígenas (Inali), que depende actualmente de la Secretaría de Cultura.