Ciberseguridad, palabra desconocida en México
03 MIN 30 SEG
Daniel Aguilar Gallego*
Cd. de México (14 septiembre 2023) .-12:21 hrs


Daniel Aguilar Gallego, director de comunicación de LG México. Crédito: Iván Serna
El desarrollo tecnológico en el mundo ha avanzado a pasos agigantados en las últimas décadas, trayendo consigo numerosas ventajas, como mayor productividad, comunicación instantánea y un sinfín de oportunidades. Sin embargo, también ha abierto las puertas a un nuevo tipo de criminalidad: el cibercrimen.