Apoyarán más la innovación
Karina Suárez
Guadalajara, México (24 mayo 2013) .-00:00 hrs
Este 2013 las empresas de Jalisco lograron atraer más de 72 millones de pesos del Programa de Estímulos a la Innovación (PEI) que coordina a nivel nacional el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt).
El Secretario de Innovación, Ciencia y Tecnología de Jalisco, Jaime Reyes Robles, especificó que estos recursos se distribuirán entre las 12 empresas locales que resultaron aprobadas por el consejo federal con calificaciones superiores a los 90 puntos.
Reyes Robles informó que a nivel nacional, Jalisco fue el Estado que más proyectos concursó a nivel nacional en el 2013, presentando iniciativas de los sectores tecnológicos, agroindustriales, tecnologías de la información, entre otros.
"Esto nos posiciona como el Estado en fondos federales, como el primer Estado de Innovación en el País", agregó el Secretario.
Este programa pretende incentivar la inversión de las empresas en actividades y proyectos relacionados con la investigación y desarrollo tecnológico a nivel nacional.
En el desglose del anuncio el funcionario estatal refirió que estas empresas se sumarán a las 40 compañías que ya están siendo beneficiadas por un programa estatal de innovación, las cuales reúnen apoyos por cerca de 200 millones de pesos.
Es el mayor número de empresas a nivel nacional que ingresa, es decir, que en el 2013 sumando los apoyos estatales y federales se respaldarán a más de 53 firmas con una bolsa de 272 millones de pesos.
Para el funcionario estatal estos resultados representan un logro, luego de que el 2011 y el 2012 sólo se apoyaron a 24 empresas en alguno de los esquemas que maneja el PEI.
"Doblamos el número, nos colocamos como el Estado con mayor número de empresas de fondo federal que fueron apoyadas y de las mejores calificaciones que sacamos", aseguró.
Este anunció se llevó a cabo durante la entrega de cheques a los beneficiarios jalisciences del Prosoft, donde Reyes Robles destacó la labor de los emprendedores que inyectan sus capitales a favor de la innovación de los sectores tradicionales.
El año pasado el Consejo Estatal de Ciencia y Tecnología de Jalisco (Coecytjal) destinó 60 millones de pesos al PEI.

![]()