CIUDAD

Cerro Chiquihuite: Vivir entre rocas... y riesgos

04 MIN 00 SEG

Eduardo Cedillo

Cd. de México (03 octubre 2021) .-05:00 hrs

Icono para compartir en redesIcono para compartir en redesIcono para compartir en redesIcono para compartir en redesIcono para compartir en redes

Crédito: Especial.

Boom demográfico. La urbanización alcanzó las faldas del Cerro del Chiquihuite en los años 60. Hoy, 4 mil 500 personas lo habitan.

Boom demográfico. La urbanización alcanzó las faldas del Cerro del Chiquihuite en los años 60. Hoy, 4 mil 500 personas lo habitan. Crédito: Especial

El Cerro del Chiquihuite se reparte entre la Alcaldía Gustavo A. Madero y el Municipio de Tlalnepantla.

El Cerro del Chiquihuite se reparte entre la Alcaldía Gustavo A. Madero y el Municipio de Tlalnepantla. Crédito: Especial

1998, Octubre 7. Un bloque de roca rodó hasta la zona urbanizada; como resultado viviendas resultaron afectadas en la Calle Coatlicue.

1998, Octubre 7. Un bloque de roca rodó hasta la zona urbanizada; como resultado viviendas resultaron afectadas en la Calle Coatlicue. Crédito: Especial

2000, Junio 27. Toneladas de rocas y lodo colapsan en la ladera este tras una intensa lluvia, lo que causa la muerte de una persona.

2000, Junio 27. Toneladas de rocas y lodo colapsan en la ladera este tras una intensa lluvia, lo que causa la muerte de una persona. Crédito: Especial

2010, Agosto 13. Las autoridades determinan que existe riesgo de deslave en el área por lo que se desaloja a 27 familias.

2010, Agosto 13. Las autoridades determinan que existe riesgo de deslave en el área por lo que se desaloja a 27 familias. Crédito: Especial

2021, Septiembre 10. Un saldo de 4 personas fallecidas y al menos 3 hogares sepultados bajo enormes piedras dejó el desgajamiento.

2021, Septiembre 10. Un saldo de 4 personas fallecidas y al menos 3 hogares sepultados bajo enormes piedras dejó el desgajamiento. Crédito: REFORMA

La gente en el Chiquihuite coexiste con las rocas.