CULTURA

Censura el INAH a arqueólogo crítico del Tren Maya

05 MIN 00 SEG

Yanireth Israde

Cd. de México (11 junio 2023) .-21:00 hrs

Icono para compartir en redesIcono para compartir en redesIcono para compartir en redesIcono para compartir en redesIcono para compartir en redes
Cortés de Brasdefer asegura en su escrito que el tren cruza a la mitad del sitio arqueológico Chakanbakán, zona que alberga monumentos consolidados y expuestos.

Cortés de Brasdefer asegura en su escrito que el tren cruza a la mitad del sitio arqueológico Chakanbakán, zona que alberga monumentos consolidados y expuestos. Crédito: Tomada de Mediateca.inah.gob.mx

El arqueólogo Cortés de Brasdefer describe en su texto cintas con la orden de destrucción de estructuras que no serán rescatadas a lo largo del tramo 7 del Tren Maya. Las imágenes fueron compartidas con su escrito en redes sociales.

El arqueólogo Cortés de Brasdefer describe en su texto cintas con la orden de destrucción de estructuras que no serán rescatadas a lo largo del tramo 7 del Tren Maya. Las imágenes fueron compartidas con su escrito en redes sociales. Crédito: Especial

En las imágenes difundidas también se puede apreciar la tala de árboles.

En las imágenes difundidas también se puede apreciar la tala de árboles. Crédito: Especial

En imágenes que circularon en redes sociales se aprecia también maquinaria sobre estructuras elevadas.

En imágenes que circularon en redes sociales se aprecia también maquinaria sobre estructuras elevadas. Crédito: Especial

El arqueólogo Fernando Cortés de Brasdefer, autor de un texto en el que definió al Tren Maya como "la obra ambiental y cultural depredadora más grande de que se tenga noticia en los tiempos modernos", es acusado por el INAH de perjudicarlo con su escrito, revela un acta administrativa a la que tuvo acceso REFORMA.