Celebra a las lenguas Fiesta del Libro y la Rosa
05 MIN 00 SEG
Francisco Morales V.
Cd. de México (02 abril 2024) .-19:13 hrs

Este martes, en la Casa Universitaria del Libro, se dieron a conocer las actividades de la edición 16 de la Fiesta del Libro y la Rosa. Crédito: Alfredo Moreno
Rosa Beltrán, Coordinadora de Difusión Cultural de la UNAM, destacó la importancia de reflexionar sobre los distintos lenguajes y sus capacidades reales de comunicación. Crédito: Alfredo Moreno
Se anunció que el encuentro se llevará a cabo del 19 al 21 de abril en diversas sedes, pero, primordialmente, en el Centro Cultural Universitario. Crédito: Alfredo Moreno
Con la llegada de la escritora argentina Mariana Enríquez con dos novedades editoriales, homenajes para Rosario Castellanos y José Agustín, un karaoke de canciones de protesta y actividades dedicadas a las lenguas originarias y no mayoritarias, la Fiesta del Libro y la Rosa busca abordar un tema en el centro de su razón de ser.