Cede artritis con tratamiento oportuno
REFORMA / Redacción
Cd. de México (11 octubre 2015) .-18:47 hrs
Los pacientes con artritis reumatoide que reciben tratamiento en los primeros seis meses de iniciada la sintomatología pueden lograr hasta en 80 por ciento la remisión de la enfermedad, es decir, evitar daño estructural en las articulaciones y mantenerse libres de los síntomas, aseguró Fedra Irazoque Palazuelos, jefa del Servicio de Reumatología del Centro Médico Nacional 20 de Noviembre.
Por lo que es fundamental que quienes padecen esta enfermedad no caigan en la trampa de los productos y terapias milagro, pues ocasionan un retraso en el inicio del procedimiento médico especializado, expuso Irazoque.
La experta recordó que cuando el tratamiento se inicia en fases avanzadas aumenta el riesgo de secuelas de deformidades y discapacidad.
Se sabe, precisó la reumatóloga, que 30 por ciento de los enfermos pueden llegar a la deformidad en los primeros dos años de establecida la patología, por lo que es importante el diagnóstico en fase inicial.
Indicó que el 80 por ciento de los pacientes desarrolla el padecimiento entre los 35 y 50 años, y las mujeres, por el factor hormonal, tienen tres veces más probabilidad de desarrollarlo, por lo que la respuesta al tratamiento es mejor en los hombres.
Se trata, dijo, de un padecimiento crónico, autoinmune, sistémico, inflamatorio y potencialmente incapacitante, para el cual no existe cura, pero sí tratamientos farmacológicos que, iniciados en fase temprana, pueden mejorar el pronóstico y la calidad de vida de los enfermos.
La artritis reumatoide afecta las articulaciones pequeñas y medianas como manos, muñecas, codos, rodillas, tobillos, hombros; la característica es que se presenta de manera bilateral y simétrica y ocasiona inflamación y dolor.
Otros síntomas que pueden sugerir sospecha de la presencia de esta enfermedad son entumecimiento y rigidez articular por las mañanas, que dura de una a dos horas y afecta la movilidad. A estos se suma un estado de malestar generalizado y fatiga.
Este 12 de octubre se conmemora el Día Mundial de la Artritis.