VERDE

'Caviar mexicano', un manjar prehispánico en peligro

04 MIN 30 SEG

Grupo REFORMA

Cd. de México (10 octubre 2022) .-15:33 hrs

Icono para compartir en redesIcono para compartir en redesIcono para compartir en redesIcono para compartir en redesIcono para compartir en redes
El ahuautle se cultiva en agujas de pino cerca de la Ciudad de México.

El ahuautle se cultiva en agujas de pino cerca de la Ciudad de México. Crédito: Fernando Llano/AP

La chinche acuática conocida como axayacatl se exhibe seca en un restaurante en Iztapalapa.

La chinche acuática conocida como axayacatl se exhibe seca en un restaurante en Iztapalapa. Crédito: Fernando Llano/AP

Juan Hernández recolecta el ahuautle en el Lago Nabor Carrillo.

Juan Hernández recolecta el ahuautle en el Lago Nabor Carrillo. Crédito: Fernando Llano/AP

A las afueras de la Ciudad de México todavía se cultiva ahuautle, conocido como "caviar mexicano" porque es la hueva de una chinche acuática. Solía ser un manjar en los desayunos de Moctezuma, pero ahora su consumo es una tradición culinaria en peligro de desaparecer.