Carece 22% de carne en México de certificación en calidad
01 MIN 30 SEG
Nallely Hernández
Cd. de México (13 marzo 2024) .-05:00 hrs


La inspección Tipo de Inspección Federal (TIF) incluye desde rastros, salas corte y deshuesado, hasta plantas de procesamiento y centros de distribución. Crédito: AFP
En México, 22 por ciento de la carne que consumen los mexicanos carece de un certificado de calidad y bajo riesgo de contaminación, aseguró Alonso Fernández, presidente de la Asociación Nacional de Establecimientos Tipo Inspección Federal (ANETIF).