Buscan reivindicar labor de las artesanas
04 MIN 30 SEG
Alejandra Carrillo
Guadalajara, México (20 febrero 2021) .-05:00 hrs

María Martínez trabaja el barro en Tlaquepaque y además lleva este conocimiento a sus hijos. Comenzó a hacerlo con su marido, quien se dedicaba a fabricar ladrillo para vender y salir adelante. Crédito: Cortesía
Alejandra Rosa, de 92 años, es una de las más longevas creadoras del Municipio. Sus piezas se enfocan sobre todo en los muñecos de los nacimientos. A este tipo de artesanas les llaman moneras. Crédito: Cortesía
Graciela Panduro es bisnieta del legendario artesano Pantaleón Panduro, con el aprendizaje que llevan sus hijos sería la quinta generación de su familia dedicada a la artesanía. Crédito: Cortesía
Generar espacios expositivos, dignificar su labor e incentivar las posibilidades económicas de este gremio en el Estado es la motivación de la iniciativa Mujer Artesana.