El ala Michael C. Rockefeller del Met de Nueva York está dedicada a las culturas de África, Oceanía y América. Crédito: Brigit Beyer / Cortesía INAH
La arqueóloga y restauradora mexicana Laura Filloy Nadal fue una de las encargadas del diseño curatorial de la Sala de Arte de la Antigua América. Crédito: Patricia Ledesma / Cortesía INAH
Unas 700 piezas, elaboradas en piedra, madera, cerámica, metal, jadeíta y concha, entre otros, trazan una línea de tiempo que va del año mil 200 a.C., al comienzo del siglo 16. Crédito: Patricia Ledesma / Cortesía INAH
La museografía incluye el nombre de los antiguos artistas dedicados a la talla de relieves mayas, como Chakalte', quien fue el creador predilecto de la elite del Usumacinta, hacia el 770 d.C. Crédito: Cortesía INAH
Los detalles de la renovación del ala Rockefeller se dieron a conocer este miércoles por Max Hollein, director del Met; el público podrá visitarla a partir del 31 de mayo. Crédito: Patricia Ledesma / Cortesía INAH