Bob Schalkwijk, fotógrafo todoterreno
05 MIN 00 SEG
Erika P. Bucio
Cd. de México (04 febrero 2022) .-21:00 hrs

En su labor, nunca es un intruso, advierte el documentalista. "La fotografía es hacer una reproducción a través de mi ojo, de mi mente". Crédito: Angel Delgado
La Sierra Tarahumara ha sido uno de los objetivos más perdurables de Schalkwijk. Una región que ha registrado por medio siglo. Crédito: www.bobschalkwijk.com
Parte del archivo del fotógrafo de los sismos de 1985 se perdió, pero aún resguarda algunas de aquellas las imágenes. Crédito: www.bobschalkwijk.com
Schalkwijk expone actualmente la muestra "Paisajes de agua" en la galería del Seminario de Cultura Mexicana, donde reúne 24 fotografías tomadas a lo largo de sus viajes. Crédito: Cortesía Seminario de Cultura Mexicana
Bob Schalkwijk, de 88 años, hizo su primer viaje a la Sierra Tarahumara en abril de 1965, a bordo de su Jeep Willys Wagon, que aún conserva en su casa. Un trabajo que el fotógrafo holandés publicó una década después de manera independiente bajo el retador título: ¿Podrías vivir como un tarahumara? Había sido testigo de sus duras condiciones de vida.