"Blue Demon, ídolo mexicano sin límite de tiempo", que exhibe el Museo del Estanquillo, se enmarca en el centenario del nacimiento del ídolo de la lucha libre, originario de Nuevo León.
La muestra también abarca aspectos históricos de la lucha libre desde 1930 hasta su época dorada en la década de los 90 y su devenir como espectáculo entre el público mexicano.
No falta en la exposición la trayectoria del luchador en el cine mexicano, donde hizo mancuerna con otros ídolos, como Santo, El enmascarado de plata; como protagonista, Blue Demon filmó 27 películas.
La exposición también aborda las reflexiones del cronista Carlos Monsiváis en torno a la lucha libre y su influencia en la cultura popular.
Destacan en la muestra piezas que Monsiváis coleccionó en torno a la lucha libre, y obras de artistas como Graciela Iturbide, Francisco Toledo e Yvonne Venegas, entre otros.
"Me da mucha satisfacción el hecho de que haya un interés manifiesto por mi padre por su personaje, lo cual a toda su familia nos llena de orgullo", dijo Alejandro Muñoz Lomelí, hijo del luchador.
La exposición está integrada por más de 600 piezas entre fotografías, pinturas, historietas, máscaras, trofeos, carteles, vestuario, guiones y fragmentos de películas.
Admirador de Blue Demon, Carlos Monsiváis escribió sobre él y compartieron micrófonos en diversas ocasiones.
Monsiváis estuvo, por ejemplo, en la presentación de la biografía de Blue Demon "Memorias de una máscara" (Clío, 1999) en la Arena Monterrey y en el Centro Cultural Tijuana.
La expo de Blue Demon, en la que destacan fotografías de Lourdes Grobet, se puede visitar a partir del 19 de octubre en el Museo del Estanquillo (Isabel la Católica 26, Centro) y hasta abril de 2023.