CIENCIA

Biólogos 'detectives' en busca de nuevas especies

05 MIN 00 SEG

Dalia Gutiérrez

Monterrey, México (05 diciembre 2022) .-05:00 hrs

Icono para compartir en redesIcono para compartir en redesIcono para compartir en redesIcono para compartir en redesIcono para compartir en redes
La flor nombrada Castilleja salaisolaveae fue encontrada en 2018 por Alejandro Huereca y Daniela Salais durante una caminata.

La flor nombrada Castilleja salaisolaveae fue encontrada en 2018 por Alejandro Huereca y Daniela Salais durante una caminata. Crédito: Cortesía

Alejandro Huereca descubrió también el Alyxoria Sierramadrensis, liquen que habita en las montañas que circundan Monterrey y Coahuila.

Alejandro Huereca descubrió también el Alyxoria Sierramadrensis, liquen que habita en las montañas que circundan Monterrey y Coahuila. Crédito: Cortesía Alejandro Huereca

El biólogo Carlos Velazco halló en el jardín de su casa al Neoxabea mexicana, grillo de árbol.

El biólogo Carlos Velazco halló en el jardín de su casa al Neoxabea mexicana, grillo de árbol. Crédito: Cortesía Carlos Velazco

'En realidad se conoce una muy pequeña parte de la biodiversidad en la Tierra', dice el biólogo Carlos Velazco.

"En realidad se conoce una muy pequeña parte de la biodiversidad en la Tierra", dice el biólogo Carlos Velazco. Crédito: Cortesía

En una de sus caminatas por las montañas de Nuevo León, el biólogo Alejandro Huereca y la arquitecta Daniela Salais vieron en el 2018 una flor silvestre de tonos rojizos que captó su atención. Pero siguieron su camino sin darle mucha importancia.