BUENA MESA

Baijiu: el espíritu de China

05 MIN 00 SEG

Manuel Negrete*

Cd. de México (05 febrero 2024) .-05:00 hrs

Icono para compartir en redesIcono para compartir en redesIcono para compartir en redesIcono para compartir en redesIcono para compartir en redes
A propósito de celebraciones y bienvenidas al dragón de madera, hablemos del destilado ícono en el Gigante Asiático.

A propósito de celebraciones y bienvenidas al dragón de madera, hablemos del destilado ícono en el Gigante Asiático. Crédito: Canva

Su elaboración parte de la fermentación tradicionalmente de sorgo y arroz, aunque a veces se echa mano del trigo y hasta de los chícharos.

Su elaboración parte de la fermentación tradicionalmente de sorgo y arroz, aunque a veces se echa mano del trigo y hasta de los chícharos. Crédito: Canva

Entre las marcas, sin duda la más reconocida es Kweichow Moutai ($8,585 en La Europea), frecuente en reuniones oficiales de estado y en celebraciones de políticos, famosos y aficionados al buen beber.

Entre las marcas, sin duda la más reconocida es Kweichow Moutai ($8,585 en La Europea), frecuente en reuniones oficiales de estado y en celebraciones de políticos, famosos y aficionados al buen beber. Crédito: Especial

Otras marcas famosos son Wuliangye, Jiannanchun y Fenjiu. Particularmente amable para el mercado occidental es Nuwa ($3,200 en Wine Bar by CMB), de la destilería Red Star, en Beijing.

Otras marcas famosos son Wuliangye, Jiannanchun y Fenjiu. Particularmente amable para el mercado occidental es Nuwa ($3,200 en Wine Bar by CMB), de la destilería Red Star, en Beijing. Crédito: Especial

Y cuando se trata de un "fuertecito", ¿qué beben los chinos? Pues su espirituoso emblema es el baijiu (se pronuncia "baiyu") arraigado en el extremo noroeste (la zona limítrofe con Kirguistán y Tayikistán) y concebido durante la dinastía Ming (1368-1644). Su primer nombre fue shaojiu (vino quemado).